¿Te sientes o has sentido agobiado en el trabajo? Esto es mucho más habitual de lo que nos creemos; y es que, aunque nos guste lo que hacemos, pueden darse ciertas circunstancias que deriven en situaciones estresantes.
El estrés laboral está definido por la “Asociación Americana de psicología” como una sensación agobiante que puede saturarnos de forma física o mental, produciendo síntomas como ansiedad, mal humor, miedo o temor, inseguridad, dificultades para concentrarse o para tomar decisiones, bajo estado de ánimo, depresión, etc.
Las causas más habituales son las siguientes:
- Exceso de trabajo.
- Reducidas oportunidades para ascender.
- Empleos que no suponen ningún tipo de reto.
- Poco apoyo social.
Algunas personas piensan que el estrés es una tontería, pero lo cierto es que se puede volver crónico, pudiendo llegar a dañar nuestra salud de manera física y emocional.
Tips para reducir el estrés laboral
¿Qué te estresa?: Lo primero que debes hacer para combatir el estrés laboral es saber qué es lo que te lo está produciendo. Los expertos recomiendan crear un diario para registrar las situaciones que te resultan más estresantes y de qué manera respondes ante ellas. Cualquier detalle es importante (anota si has elevado la voz, si te has sentido más nervioso/a de lo habitual, si has necesitado salir un rato de la oficina) y así podrás formar un patrón.
Límites: Estar operativos las 24 horas del día es agobiante para todo el mundo, por lo que es imperativo establecer algún tipo de límite. Cuando llegues a casa, desconecta completamente del trabajo: esto implica no contestar el teléfono laboral o contestar los e-mails. Establecer estos límites te ayudará a reducir el estrés laboral.
Dedícate tiempo: Intenta dedicar unos minutos al día para hacer algo que te guste, para darte algún pequeño capricho. Haz actividades que no estén relacionadas con el trabajo, para así desconectar un rato como por ejemplo deporte.
Técnicas de relajación: La meditación, ejercicios para aprender cómo respirar y cómo alejar la mente de cosas estresantes pueden ayudarte a liberar estrés. Tan sólo necesitaremos seguir estas técnicas durante unos minutos para lograr resultados.
Apoyo: Si tienes un problema deberías buscar ayuda. Recurre a las personas de tu entorno (familiares y amigos) y cuéntales lo que te pasa. Es posible que la empresa tenga un programa de prevención de riesgos laborales, con un protocolo que te ayude en el estrés laboral.
Con estos tips podrás reducir tu estrés en el trabajo día a día. Y recuerda que siempre que lo necesites lo mejor es pedir ayuda a profesionales.

Descubre todas nuestras sugerencias. ¡Únete a nuestra newsletter!

Equipo Meaning
Desde Meaning queremos difundir la infinidad de caminos para conectar con nuestro desarrollo y bienestar personal. Porque sólo a través de la información y la exploración, podremos conseguir encontrar nuestro propio camino de bienestar.